Skip to content

Calculadora PFT Profesional

Análisis avanzado de función pulmonar con precisión clínica

Patient Analysis

Análisis del Paciente

1

Demografía

2

Medidas

3

Parámetros Clínicos

4

Resultados de Espirometría

L
L
L/min

Clinical Results

Real-time interpretation

Ready for Analysis

Complete the form to receive detailed pulmonary function analysis with clinical interpretation

ℹ️

Acerca de la Calculadora PFT - Herramienta Profesional de Pruebas de Función Pulmonar

Análisis Avanzado de Espirometría

Nuestra calculadora PFT profesional utiliza las ecuaciones de referencia GLI-2012 (Global Lung Initiative) más recientes para proporcionar a los profesionales de la salud interpretaciones precisas de las pruebas de función pulmonar. Esta herramienta integral apoya la toma de decisiones clínicas entregando valores predichos precisos, clasificaciones de severidad e interpretaciones clínicas detalladas para resultados de espirometría.

La calculadora incorpora estándares de referencia multiétnicos incluyendo poblaciones caucásicas, afroamericanas, asiáticas e hispanas, asegurando predicciones precisas a través de diversas demografías de pacientes. Todos los cálculos siguen las pautas de sociedades respiratorias internacionales incluyendo estándares ATS/ERS (American Thoracic Society/European Respiratory Society).

Precisión de Grado Clínico

Nuestra calculadora PFT proporciona análisis instantáneo de parámetros clave de espirometría incluyendo FEV1 (Volumen Espiratorio Forzado), FVC (Capacidad Vital Forzada), relación FEV1/FVC y PEF (Flujo Espiratorio Pico). La herramienta calcula automáticamente valores de porcentaje predicho, Z-scores y proporciona clasificaciones de severidad estandarizadas basadas en pautas internacionales actuales.

Diseñada específicamente para especialistas respiratorios, neumólogos, médicos de atención primaria y terapeutas respiratorios, esta calculadora optimiza el proceso de interpretación mientras mantiene los más altos estándares de precisión clínica y confiabilidad en la evaluación de función pulmonar.

📋

Cómo Usar la Calculadora PFT - Guía Paso a Paso

Siga esta guía integral para realizar análisis e interpretación precisos de pruebas de función pulmonar

1

Ingresar Datos Demográficos del Paciente

Ingrese información esencial del paciente incluyendo edad, sexo, altura y peso. Estos parámetros son cruciales para los cálculos de ecuaciones de referencia GLI-2012. Seleccione unidades de medida apropiadas (métricas o imperiales) basadas en sus preferencias de flujo de trabajo clínico.

  • Edad: Requerida para valores de referencia específicos por edad
  • Sexo: Esencial para predicciones específicas por género
  • Altura: Crítica para cálculos de capacidad pulmonar
  • Peso: Usado para evaluación integral
2

Seleccionar Parámetros Clínicos

Elija la etnia y estado de fumador del paciente para selección precisa de ecuaciones de referencia. Las ecuaciones GLI-2012 incorporan correcciones específicas por etnia para asegurar valores predichos precisos a través de poblaciones diversas incluyendo grupos étnicos caucásicos, africanos, asiáticos, hispanos y otros.

  • Etnia: Afecta la selección de ecuaciones de referencia
  • Estado de Fumador: Influye el contexto de interpretación
  • Historia Clínica: Considerar para evaluación integral
3

Ingresar Resultados de Espirometría

Ingrese las mediciones de espirometría del paciente en litros. FEV1 y FVC son requeridos para análisis básico, mientras PEF es opcional pero recomendado para evaluación integral. Asegúrese de que las mediciones sean valores post-broncodilatador cuando esté clínicamente indicado.

  • FEV1: Volumen Espiratorio Forzado en 1 segundo (L)
  • FVC: Capacidad Vital Forzada (L)
  • PEF: Flujo Espiratorio Pico (L/min) - Opcional
  • Use los mejores valores aceptables de la sesión de prueba
4

Analizar Resultados e Interpretación

Haga clic en Calcular para recibir análisis integral incluyendo valores predichos, porcentaje predicho, Z-scores e interpretación clínica. Los resultados incluyen clasificaciones de severidad basadas en pautas ATS/ERS y recomendaciones para seguimiento clínico cuando sea apropiado.

  • Cálculos instantáneos de valores predichos
  • Clasificación de severidad (Normal, Leve, Moderado, Severo)
  • Reconocimiento de patrones (Obstructivo, Restrictivo, Mixto)
  • Interpretación clínica y recomendaciones

💡 Mejores Prácticas Clínicas

Control de Calidad:: Asegúrese de que la espirometría cumpla criterios de aceptabilidad ATS/ERS antes de usar resultados

Selección de Referencia:: Use ecuaciones específicas por etnia apropiadas para predicciones precisas

Contexto Clínico:: Siempre interprete resultados dentro de la presentación clínica del paciente

Monitoreo Serial:: Compare resultados con valores previos del paciente cuando estén disponibles

Preguntas Frecuentes - Calculadora PFT

Preguntas comunes sobre pruebas de función pulmonar, ecuaciones GLI-2012 e interpretación clínica

¿Qué son las ecuaciones de referencia GLI-2012 y por qué son importantes?

Las ecuaciones de referencia GLI-2012 (Global Lung Initiative) representan el estándar de oro actual para interpretación de pruebas de función pulmonar. Desarrolladas a partir de una base de datos masiva de más de 160,000 individuos sanos de múltiples grupos étnicos, estas ecuaciones proporcionan los valores de referencia más precisos y globalmente aplicables para espirometría. Reemplazan ecuaciones de referencia más antiguas (como Knudson, NHANES III) y son respaldadas por sociedades respiratorias principales mundialmente incluyendo ATS, ERS y otras.

¿Es esta calculadora PFT clínicamente validada y segura de usar?

Sí, nuestra calculadora PFT sigue estrictamente estándares internacionales ATS/ERS e implementa las ecuaciones GLI-2012 revisadas por pares exactamente como se publicaron. La calculadora ha sido diseñada y validada por profesionales de medicina respiratoria y se actualiza regularmente para mantener cumplimiento con pautas clínicas actuales. Sin embargo, todos los resultados deben ser interpretados por profesionales de salud calificados dentro del contexto de la presentación clínica e historia médica del paciente.

¿Qué tan precisos son los valores predichos comparados con otras calculadoras?

Nuestra calculadora proporciona precisión superior comparada con ecuaciones de referencia más antiguas porque GLI-2012 incorpora métodos estadísticos modernos, poblaciones diversas más grandes y cambios continuos relacionados con la edad. Los estudios han mostrado que las ecuaciones GLI-2012 reducen el sesgo étnico y proporcionan mejor ajuste a través de diferentes poblaciones comparado con ecuaciones heredadas. La calculadora aplica automáticamente correcciones étnicas apropiadas y usa algoritmos matemáticos precisos para asegurar máxima precisión en cálculos de valores predichos.

¿Qué parámetros de espirometría puedo analizar con esta calculadora?

La calculadora analiza parámetros clave de espirometría incluyendo FEV1 (Volumen Espiratorio Forzado en 1 segundo), FVC (Capacidad Vital Forzada), relación FEV1/FVC y PEF (Flujo Espiratorio Pico). Para cada parámetro, calcula valores predichos, porcentaje predicho, Z-scores y proporciona interpretación clínica con clasificaciones de severidad. La herramienta puede identificar patrones ventilatorios obstructivos, restrictivos y mixtos basados en criterios clínicos establecidos.

¿Puedo usar esta calculadora para pacientes pediátricos?

Las ecuaciones GLI-2012 apoyan pacientes de 3 a 95 años de edad, haciendo esta calculadora adecuada tanto para poblaciones pediátricas como adultas. Sin embargo, consideraciones especiales aplican a espirometría pediátrica incluyendo evaluación de cooperación, entrenamiento de técnica y criterios de interpretación apropiados para la edad. Recomendamos seguir pautas específicas pediátricas de ATS/ERS al probar niños y adolescentes.

¿Cómo debo interpretar los Z-scores y qué significan clínicamente?

Los Z-scores representan cuántas desviaciones estándar difiere el resultado de un paciente de la media predicha. Z-scores entre -1.64 y +1.64 se consideran normales (dentro de percentiles 5-95). Z-scores por debajo de -1.64 sugieren valores anormalmente bajos, mientras aquellos por encima de +1.64 indican valores anormalmente altos. Los Z-scores proporcionan interpretación clínica más precisa que el porcentaje predicho solo y son particularmente útiles para monitoreo serial y detección de cambios sutiles a través del tiempo.